Cocido de acelgas

cocido-de-acelgas-receta-casera

El cocido de acelgas, también conocido como potaje de garbanzos con acelgas, es una receta tradicional muy popular en Andalucía. Esta receta de cuchara es perfecta para los días más frescos o cuando apetece una comida reconfortante, nutritiva y llena de sabor. En muchas casas, como en la mía, es una de esas comidas que se han transmitido de generación en generación. Hoy te comparto cómo hacer este delicioso cocido de acelgas al estilo casero, con ingredientes sencillos y mucho cariño.

Índice

Ingredientes para preparar cocido de acelgas

  • 300 g de garbanzos secos
  • 300 g de alubias blancas (judías)
  • 500 g de jarrete de cerdo
  • 1 trozo de tocino fresco
  • 1 trozo de panceta fresca (opcional)
  • 1 morcilla serrana
  • 1 patata mediana
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cabeza de ajos
  • Unas hojas de acelgas frescas

Cómo hacer cocido de acelgas casero paso a paso

1

Preparación previa: La noche anterior, pon en remojo los garbanzos y las alubias con agua templada y una cucharada de sal. Déjalos hidratar durante al menos 12 horas. Este paso es esencial para que se cuezan bien al día siguiente.

2

Cocción del cocido de acelgas: Al día siguiente, escurre las legumbres y colócalas en una olla exprés o una cazuela grande. Añade las acelgas bien lavadas y troceadas, el jarrete, el tocino, la panceta si la usas, la morcilla, la patata pelada y troceada, la cabeza de ajos entera (sin pelar) y una cucharada de pimentón dulce. Cubre todo con agua abundante.

3

Tiempo de cocción: Lleva la olla al fuego hasta que empiece a hervir. Si usas olla exprés, ciérrala y deja cocer durante unos 40 minutos a fuego medio. Si prefieres hacerlo en olla normal, cocina a fuego lento durante aproximadamente 2 horas, removiendo de vez en cuando y añadiendo agua si fuera necesario. El resultado debe ser un guiso espeso, con las legumbres y la carne tiernas.

Consejos para un cocido de acelgas perfecto

  • Si quieres un sabor más suave, puedes cocer la morcilla aparte y añadirla al final para evitar que se deshaga.
  • Puedes añadir un chorizo para darle un toque más sabroso si te gusta más intenso.
  • Este cocido mejora de un día para otro, por lo que puedes prepararlo con antelación.
  • Sirve caliente, acompañado de un poco de pan rústico. ¡Ideal para mojar!

Conclusión

El cocido de acelgas es una receta completa, reconfortante y muy nutritiva. Su sabor tradicional y el toque de las acelgas lo convierten en un plato que no debe faltar en tu recetario casero. Anímate a prepararlo y compártelo con tu familia, ¡seguro que les encantará! Y si tienes dudas o quieres contarme cómo te ha salido, déjame un comentario. ¡Buen provecho!

Recetas Relacionadas

    1 Comentarios

  1. Biba dice:

    Me encanta la teurpma. La verdura queda supergustosa y los langostinos ya no digamos. Si no tienes los polvos a mano es muy fe1cil de hacer con agua muy freda, una yema de huevo y unas cucharaditas de harina.

Deja una respuesta

Subir