Receta de jabón casero de la abuela

Receta de jabón casero de la abuela
Dificultad

1 h

1

Bajo

Receta casera de Jabón casero natural

Creo que esta receta casera tiene un sitio en la cocina de la abuela. Como decían nuestras abuelas, en la cocina NO SE TIRA NADA y más con el nombre de nuestro grupo. Siempre he conocido este jabón en casa el cual hacemos con el aceite reciclado, este magnífico jabón de la abuela, buenísimo para manchas difíciles, lavado a mano, a máquina, friega-suelos. Como sé de qué es tan bueno y a mí me ha dado muchísimo resultado, os voy a compartir este maravilloso truco para aprovechar el aceite que usamos varias veces para cocinar. Jabonear  es como cocinar, cada maestrillo tiene su librillo de trucos y consejos. El aceite que usemos debe quedar todo lo limpio posible, yo lo pongo a calentar con cascara de limón, naranja, romero y canela en rama….Estamos hablando de aceites usados con sus olores de haberlos usados con diferentes alimentos. Una vez frito, dejarlo enfriar y colar. Ahora os voy a decir mi truco estrella que son las proporciones que yo utilizo que la verdad me ha costado bastante conseguirlo pero seré sincero con ustedes y debéis de seguir las mismas proporciones si no no os saldrá.

Proporciones exactas que yo utilizo para elaborar jabón casero

[sociallocker]

  • 1000 ml de aceite.
  • 300 g agua.
  • 150 g caustica… Hidróxido de Sodio…cuanto más puro…mejor!!!

[/sociallocker]

Los aromas para el jabón casero es el aceite esencial sintético…no es imprescindible, algunas veces he usado un chorreón de suavizante de la ropa, bueno…. para empezar antes de comprar el aroma, probar con el suavizante, o, sin nada. Utilizar un cubo de plástico que sea resistente, palo, paleta de madera, batidor que solo se utilice para hacer jabón y unos guantes y hacerlo en un lugar aireado, la caustica suelta vapores que no es necesario respirar, por lo que tenemos que tener cuidado. Luego le añadimos el perfume y un poquito de blanquean-te, así hasta conseguir la traza (comprobamos que está hecha cuando queda huella en la mezcla). Una vez tengamos todo listo y la traza realizada, cogemos los moldes y a moldear. Mínimo hay que dejarlo reposar un mes para su utilización, podéis  cortarlo, mezclar con agua o usarlos en tacos. Espero que os guste esta receta del jabón de la abuela para que lo probéis a hacer en casa….Si tenéis dudas estoy a vuestra disposición. Espero que lo compartáis con vuestros amigos. Un saludo y gracias.

21 Comentarios

  1. Ana la Jerezana 9 años ago
  2. Ana la Jerezana 9 años ago
  3. Mari Carmen 9 años ago
  4. Adela Garcia Oropesa 9 años ago
  5. recetascaseras 9 años ago
  6. Vanessa Moreno Roman 9 años ago
  7. Mamen Ortega 9 años ago
  8. Paula Sáiz 9 años ago
  9. Elisa Encinas Ranchal 9 años ago
  10. Paula Sáiz 9 años ago
  11. mjose 9 años ago
  12. Isabela Marselle 9 años ago
  13. Isabela Marselle 9 años ago
  14. Elisa Encinas Ranchal 9 años ago
  15. Elisa Encinas Ranchal 9 años ago
  16. angeles 8 años ago

Comenta que te ha parecido

Suscríbete Ya

Déjanos tu E-mail y estarás informado de todas las recetas caseras de la abuela.